
Estamos en un periodo de grandes cambios. La economía mundial atraviesa actualmente un periodo de inestabilidad, con la amenaza de una posible recesión, los efectos de la inflación y una serie de crisis en las áreas de cadena de suministro y abastecimiento de la energía.
Aun así, la tecnología sigue evolucionando rápidamente y el panorama de las TIC cambia a un ritmo increíble, pero ¿cuáles serán las tendencias que destacarán este año?
Como todos los años, la consultora Gartner ha presentado su guía sobre las principales tendencias tecnológicas de 2023 que “influirán en las estrategias empresariales en los próximos 3 años y que permitirá a las empresas abordar cuatro prioridades fundamentales:
- Optimización de la resiliencia, las operaciones y la confianza.
- Capacidad de escala en las soluciones verticales, la entrega de productos y en términos generales.
- Descubrimiento de nuevas formas de implicar al cliente, acelerar las respuestas u oportunidades.
- Búsqueda de soluciones tecnológicas sostenibles.”
La Inteligencia Artificial en el centro de todo.
Ciberseguridad.
A medida que el mundo está más conectado, los ciberataques son cada vez más sofisticados. La importancia de la ciberseguridad no hará más que aumentar a medida que la tecnología siga avanzando. Es probable que este año veamos aún más innovaciones tecnológicas que ayuden a las empresas a la prevención de ciberataques e incidentes de violación de datos, y la mejora de herramientas de detección y análisis de amenazas basadas en inteligencia artificial.
Sistema inmunitario digital.
El Sistema Inmunitario Digital optimiza la capacidad de recuperación mediante la búsqueda constante de amenazas y anomalías en los datos que almacenamos. Este concepto puede aplicarse a cualquier organización que quiera reducir riesgos y proteger su negocio de ataques externos.
Según Gartner, en “2025 las organizaciones que inviertan en conseguir inmunidad digital mejorarán la satisfacción del cliente, al reducir un 80 % el tiempo de inactividad.”
Plataformas industriales en la nube.
Las nubes industriales aportan un gran valor para las organizaciones, ya que ofrecen soluciones preintegradas, pero personalizables y específicas para cada sector.
La ingeniería de plataformas proporciona la capacidad de escalar para la entrega, lo que permite satisfacer las demandas de tu negocio. Esto ofrece un soporte a nuevas cargas de trabajo sin implicar trabajo manual adicional por parte de los equipos de operaciones.
También permite gestionar sistemas distribuidos de forma eficiente y aplicaciones nativas de la nube, así como la automatización de la infraestructura. Esta capacidad de automatización en nuestra infraestructura aporta un gran valor añadido para los profesionales de TI, puesto que les libera tiempo dedicado a tareas rutinarias para que puedan centrarse en iniciativas más estratégicas que ayudan a mejorar la agilidad, al mismo tiempo que reducen los costes.
Según Gartner, “en 2027, más del 50 % de las empresas utilizarán las plataformas industriales y servicios Cloud en la nube para acelerar sus iniciativas de negocio.”
IA adaptativa.
Imagina una IA capaz de aprender de sus experiencias y capaz de adaptarse a nuevas situaciones y de tomar decisiones basándose en toda una vida de datos.
Esto es la IA adaptativa: un sistema que aprende de su entorno y es capaz de predecir lo que ocurrirá a continuación. No se trata únicamente de identificar patrones en grandes conjuntos de datos o de encontrar formas de facilitar las cosas a los humanos, sino de ir un paso más allá para tomar mejores decisiones que las que podrían tomar los humanos por sí solos.
Tal y como predice Gartner, “en 2026, las empresas que hayan adoptado prácticas de ingeniería de inteligencia artificial para crear y gestionar sistemas de IA adaptativa superarán a las demás en funcionamiento de los modelos de IA en un 25% como mínimo.
Superapps.
Las superapps son nuevas aplicaciones que pueden sustituir a otras varias, permitiendo a los usuarios acceder a todas las características y funciones que encontrarían normalmente en varias aplicaciones en un solo lugar. Las superapps están ganando popularidad por su capacidad de combinar funciones de distintas fuentes en una sola aplicación, lo que facilita su uso a los usuarios y asegura una experiencia uniforme y personalizada.
Según Gartner, “en 2027, más del 50% de la población mundial utilizará activamente a diario múltiples superapps.»
El mundo está cambiando rápidamente y se presenta un futuro prometedor en el sector TIC. Debemos aprovechar la tecnología de nuevas formas que satisfagan mejor las necesidades de nuestros clientes y nos ayuden a alcanzar nuestros objetivos empresariales, dando prioridad a los datos sobre otros factores para tomar decisiones informadas e impulsar la innovación a gran escala.
Consulta la guía completa de Gartner sobre las Tendencias TIC 2023.
También te podría interesar: