Subir

Auditoría de ciberseguridad: identifica y mitiga riesgos.

¿Sabías que el 60% de las empresas que sufre un ciberataque cierra en menos de 6 meses? Si no quieres formar parte de la estadística y te gustaría saber en qué estado se encuentra tu empresa, identifica vulnerabilidades, prioriza tus próximos pasos y garantiza la seguridad de tus sistemas con nuestros servicios de auditoría de ciberseguridad adaptados a tu infraestructura.

Concepto de ilustración de seguridad cibernética con personajes

Nuestras auditorías de ciberseguridad.

Una auditoría de ciberseguridad es el punto de partida estratégico que nos permite obtener una visión clara de la situación actual de tu infraestructura, así como descubrir posibles vulnerabilidades y riesgos.

Una vez identificados, podemos priorizar las diferentes acciones que se llevarán a cabo para abordar estas vulnerabilidades y diseñar un plan de mejora que garantice la seguridad en tu empresa.

¿Qué auditorías de ciberseguridad trabajamos en Lunia?

Mediante una auditoría de estado inicial realizamos un análisis exhaustivo que nos permite evaluar la situación actual de tu infraestructura tecnológica, sistemas, datos y procesos de tu organización.

¿Por qué es importante?

Este tipo de auditorías suelen ser el punto de partida necesario para identificar fortalezas, debilidades y posibles áreas de mejora en tu entorno tecnológico.

¿A qué empresas recomendamos este tipo de auditoría?

Una auditoría de estado inicial es ideal para:

  • Empresas que desean optimizar su infraestructura tecnológica.
  • Empresas que quieren implementar nuevos sistemas o tecnologías.
  • Organizaciones que buscan garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo.
  • Empresas que no han realizado una auditoría en los últimos años.

Mediante una auditoría de ciberseguridad para cumplimiento normativo realizamos un análisis especializado que nos permite evaluar si tu organización cumple con las normativas y estándares de seguridad informática aplicables a tu sector.

¿Por qué es importante?

Nos encontramos en un entorno en el que las ciberamenazas son cada vez más sofisticadas, por lo que las regulaciones son más estrictas. Este tipo de auditorías te ayudan a adaptarte a estas normativas para garantizar la protección de los datos sensibles de tu empresa y tus clientes, evitar sanciones legales y multas, y mejorar la reputación de tu organización.

¿A qué empresas recomendamos este tipo de auditoría?

Una auditoría para cumplimiento normativo es ideal para:

  • Empresas que manejan datos sensibles o personales y deben cumplir con normativas como RGPD o HIPAA.
  • Organización que buscan certificarse en estándares como ISO 27001.
  • Empresas que deben cumplir con la Directiva NIS2.

Este tipo de auditorías están enfocadas en el análisis del entorno Microsoft 365 de las empresas. El objetivo es realizar un análisis exhaustivo diseñado para evaluar la configuración, la seguridad y los permisos de acceso específicos de este entorno.

¿Por qué es importante?

Microsoft 365 es una de las plataformas más utilizadas por empresas de todo el mundo y ofrece una amplia gama de herramientas y servicios. Sin embargo, su configuración puede resultar compleja y, si no se gestiona adecuadamente, se pueden producir fugas de información o accesos indebidos a información confidencial. Este tipo de auditorías te permiten tener una visión clara de su configuración para asegurar que la información está protegida y los usuarios acceden solo a los datos necesarios.

¿A qué empresas recomendamos este tipo de auditoría?

Una auditoría para entornos Microsoft 365 es ideal para:

  • Empresas que utilizan Microsoft 365 como su principal plataforma de colaboración y productividad.
  • Empresas que desean optimizar el uso de licencias y reducir costos.
  • Empresas que buscan mejorar la adopción y el uso de herramientas de Microsoft 365.

Beneficios de las auditorías de seguridad.

icono búsqueda

Identificación de vulnerabilidades

Detecta brechas de seguridad y vulnerabilidades en tus sistemas y obtén un diagnóstico de los riesgos reales a los que está expuesta tu empresa.

icono archivo protegido

Protección de la
información corporativa

Ser consciente de las vulnerabilidades nos permite abordarlas para reducir los riesgos, garantizando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

icono documento

Responsabilidad y
cumplimiento normativo

Garantiza que tu empresa cumple con las normativas y estándares para evitar sanciones legales y proteger la reputación de tu empresa frente a proveedores y clientes.

¿Cómo enfocamos una auditoría en ciberseguridad paso a paso?

En Lunia, seguimos un enfoque estructurado y transparente para garantizar que cada auditoría de seguridad informática sea exhaustiva y efectiva. Aquí te presentamos nuestro proceso de auditoría en cuatro pasos clave, aunque algunas auditorías pueden incluir algunos pasos extra.

¿Cómo trabajamos?

Reunión inicial y análisis de necesidades
Reunión inicial y análisis de necesidades

El objetivo es comprender tus preocupaciones y objetivos para poder definir el tipo y alcance específicos de la auditoría.

Recopilación de datos y evaluación
Recopilación de datos y evaluación

En esta fase, recopilamos la información necesaria para obtener una visión detallada de tu entorno tecnológico y su seguridad mediante el uso de herramientas avanzadas.

Análisis y diagnóstico
Análisis y diagnóstico

Una vez recopilada toda la información, identificamos posibles vulnerabilidades y riesgos, y llevamos a cabo una priorización según su criticidad.

Informe y recomendaciones
Informe y recomendaciones

Te presentamos el informe completo con todo lo que hemos descubierto en nuestro análisis y te proporcionamos una serie de recomendaciones para abordar los problemas detectados y su prioridad.

¡No esperes a que sea tarde!

Te indicamos qué pasos debes llevar a cabo y te acompañamos durante todo el proceso para que puedas tener la tranquilidad de que tu empresa está protegida.

CONTACTO

¡Resolvemos todas
tus dudas!

    Lunia Consultores, como responsable del tratamiento, tratará sus datos con la finalidad de responder a su consulta o comentario, así como el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos en caso de que nos autorice, estando legitimados por su consentimiento. No cederemos sus datos salvo obligación legal. Tiene derecho al acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos, como se explica en nuestra política de privacidad.