Subir

Cómo mejorar la ciberseguridad en el entorno de Microsoft 365

Concepto de seguridad sistema de protección digital

En la era digital actual, las empresas y organizaciones enfrentan un creciente número de amenazas cibernéticas que no solo ponen en peligro sus datos, sino también la confianza de sus clientes. Microsoft 365 se ha consolidado como una de las plataformas más populares a nivel mundial para gestionar la productividad y facilitar la colaboración en línea. Aunque sus herramientas ofrecen un alto nivel de seguridad, es igualmente importante asegurarse de que estén debidamente protegidas. Por eso, en este artículo veremos cómo mejorar la ciberseguridad en el ecosistema de Microsoft 365 para garantizar que tu organización esté lo más protegida posible frente a ciberataques.

Microsoft 365 es mucho más que una suite de productividad; es una plataforma integral que incluye avanzadas herramientas de seguridad diseñadas para proteger tu información y tu infraestructura. Desde el inicio, Microsoft incorpora varias funciones de seguridad esenciales para prevenir brechas, aunque el uso adecuado de estas funciones depende de la configuración de la empresa. A continuación, exploramos algunas de las funciones de seguridad más destacadas que vienen integradas en Microsoft 365.

Centro de Seguridad y Cumplimiento

Es uno de los pilares de la ciberseguridad en Microsoft 365. Aquí, los administradores pueden acceder a un conjunto de herramientas que permiten gestionar la protección de datos, la privacidad y la protección contra amenazas. Desde aquí, puedes configurar políticas de prevención de pérdida de datos (DLP), gestionar alertas de seguridad y realizar auditorías para garantizar el cumplimiento normativo.

Microsoft Entra ID (antes Azure Active Directory)

Ofrece un control centralizado sobre las identidades y los accesos de los usuarios, lo que ayuda a prevenir accesos no autorizados. Con Microsoft Entra ID puedes gestionar usuarios y grupos, implementar autenticación multifactor (MFA) para añadir una capa extra de seguridad, y configurar políticas de acceso condicional para controlar cómo y cuándo los usuarios pueden acceder a los recursos de la organización.

Microsoft Defender para Office 365

Es un servicio de filtrado de correo electrónico basado en la nube diseñado para proteger a las organizaciones contra amenazas avanzadas, como el phishing y el malware. Ofrece capacidades de detección y respuesta automatizadas, permitiendo a los administradores investigar incidentes de seguridad y tomar medidas correctivas rápidamente.

Aprovechar estas herramientas y configurarlas correctamente es clave para garantizar la ciberseguridad de tu ecosistema de Microsoft 365. Sin embargo, no se trata solo de activar las funciones, sino de entender cómo interactúan entre sí y cómo pueden ser personalizadas según las necesidades de tu organización.

Protege tus datos más sensibles con las políticas DLP en Microsoft 365.

Con la migración de la mayoría de las empresas a la nube, proteger los datos sensibles se ha convertido en una prioridad. Microsoft 365 ofrece políticas de Prevención de Pérdida de Datos (DLP) que ayudan a las organizaciones a identificar, supervisar y proteger su información confidencial, evitando su divulgación no autorizada.

El uso de políticas de DLP puede ayudar a evitar que los usuarios compartan información confidencial de manera no segura, como números de tarjeta de crédito, información personal o secretos comerciales. Configurar alertas y aplicar medidas preventivas automáticamente mejora la seguridad de los datos sensibles.

¿Por qué implementar políticas de Prevención de Pérdida de Datos (DLP) en tu empresa?

  • DLP ayuda a prevenir la divulgación accidental o malintencionada de información confidencial, protegiendo tanto a la organización como a sus clientes.
  • Ayuda a las empresas a alcanzar el cumplimiento normativo de diversas regulaciones como RGPD, HIPAA y otras normativas.
  • Los administradores obtendrán mayor visibilidad y control sobre el uso de los datos dentro de tu organización.

La protección contra ransomware en Microsoft 365.

El ransomware es una de las amenazas cibernéticas más devastadoras y ha sido  y sigue siendo un dolor de cabeza para muchas organizaciones. Este tipo de malware cifra los archivos de la víctima y exige un rescate para desbloquearlos. Dado que muchos ataques de ransomware se originan a través de correos electrónicos con tácticas como el phishing, tener medidas de protección adecuadas en Microsoft 365 es esencial.

Microsoft Defender for Office 365 juega un papel fundamental en la protección contra ransomware al identificar y bloquear archivos adjuntos sospechosos en los correos electrónicos. También proporciona análisis de comportamientos y patrones que pueden detectar actividades inusuales, como el envío masivo de correos o el acceso a archivos sensibles, lo que puede ser un indicio de un ataque.

Además, tener la capacidad de recuperar nuestros archivos en caso de que se produzca una incidencia es vital. Aunque Microsoft 365 ofrece medidas para bloquear archivos adjuntos sospechosos y restaurar versiones anteriores de archivos, es importante destacar que esto no sustituye a una solución de copia de seguridad completa. Las organizaciones deben considerar soluciones de respaldo adicionales para garantizar la recuperación total de datos en caso de un ataque de ransomware.

Mantén tus datos seguros en Microsoft 365.

La ciberseguridad en el ecosistema de Microsoft 365 es una necesidad para las empresas de todos los tamaños. Las herramientas y funciones de seguridad integradas proporcionan una base sólida, pero es fundamental configurarlas correctamente y mantenerlas actualizadas para enfrentar las amenazas más recientes.

Además, adoptar prácticas de seguridad como la autenticación multifactor, políticas DLP y las soluciones específicas contra ransomware puede marcar la diferencia entre una organización protegida y una vulnerable.

Si deseas saber más sobre cómo mejorar la ciberseguridad en tu entorno de Microsoft 365, no dudes en contactar con Lunia. Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a optimizar tus sistemas de seguridad y proteger tus datos más valiosos.