Subir

El Ransomware sigue castigando a las empresas este año

Ransomware ciberdelincuencia

Si hay algo que estamos comprobando estos últimos años es la importancia de contar con un sistema de ciberseguridad apropiado. Cualquier empresa puede verse desprotegida frente a las amenazas informáticas y ser víctima de un ciberataque, no importa su tamaño o sector.

Los ciberataques siguen creciendo, y las técnicas de los atacantes van evolucionando, con una tendencia a aprovechar los recursos existentes y los momentos clave para conseguir sus propósitos.

En estos últimos meses, durante la crisis que estamos viviendo con la COVID-19, hemos podido ver cómo muchos de estos ataques se han centrado en hospitales y sistemas de salud de muchos países por todo el mundo. Hemos podido ver desde campañas de phishing suplantando la identidad de la OMS, por ejemplo, hasta ataques de Ransomware como Netwalker.

Garmin o Mapfre, últimas víctimas de un Ransomware

Precisamente estos últimos siguen castigando fuerte este año. Hemos visto como grandes empresas, como Garmin, se han visto afectadas. Hace unas semanas, la empresa conocida por sus sistemas de navegación y por sus relojes inteligentes, muy utilizados en las actividades deportivas, sufría un ataque con un virus tipo Ransomware (WastedLocker), afectando a todos sus clientes con la paralización de sus servicios y soporte a nivel mundial.

Además, hace tan solo unos días saltaba la noticia de que Mapfre sufría un ciberataque con un Ransomware que comenzó a ralentizar sus sistemas, aunque parece que la seguridad de la información, tanto de la empresa como de los clientes, no se ha visto afectada.

Estos no han sido los únicos casos que se han conocido, ya que empresas como Adif, Orange o Canon también han sido víctimas de este tipo de ataques este año.

No olvidemos tampoco el ataque sufrido el año pasado por empresas como Everis o el Grupo Prisa, cuyas redes se vieron afectadas durante varios días.

Sophos Intercept X - Inteligencia Artificial para la prevención de amenazas.

Para obtener la mejor protección contra estas amenazas hay que contar con la tecnología más avanzada. El sistema de Seguridad Sincronizada de Sophos permite proteger todas las estaciones de trabajo de tu red: productos para endpoints, dispositivos móviles, redes inalámbricas, cifrado y mucho más.

Sophos Intercept X utiliza diferentes técnicas de última generación, que ofrecen la protección más completa para tu empresa: desde la detección de malware con Deep Learning o la prevención de exploits, hasta funciones específicas antiransomware. Sophos marca la diferencia abordando la problemática de una forma predictiva, que disminuye los riesgos y los posibles daños.

  • El sistema EDR de Sophos detecta e investiga la actividad sospechosa con un análisis basado en Inteligencia Artificial.
  • Proporciona tecnologías de protección avanzada como Deep Learning, que desestabilizan toda la cadena de ataque para prevenir los ataques de forma predictiva, y CryptoGuard para revertir el cifrado no autorizado de archivos en segundos.
  • Gracias a la integración del Deep Learning protege contra amenazas conocidas y nuevas, adaptando un enfoque predictivo en lugar de reactivo.
  • Su prevención contra exploits niega a los atacantes bloqueando las vulnerabilidades y técnicas utilizadas para distribuir malware, robar credenciales y escapar de la detección.
  • Además, Sophos MTR fusiona la tecnología del Machine Learning con el análisis de expertos para mejorar la búsqueda y la detección de amenazas, iniciando acciones específicas para neutralizar, incluso, las amenazas más sofisticadas y complejas.

¿No sabes si tu empresa está realmente protegida? En Lunia realizamos auditorías de seguridad para comprobar el nivel de protección de tu empresa y ofrecerte la mejor solución del mercado. ¡Contáctanos y te asesoramos sin compromiso!