Subir

Cómo ayuda el mantenimiento proactivo a prevenir problemas de IT

habitación de servidores

Desde una caída en la red hasta la pérdida de datos importantes, los contratiempos pueden tener un impacto enorme en la productividad y seguridad de cualquier negocio. Por ello, contar con un servicio de mantenimiento proactivo es clave para poder anticiparse a posibles fallos.

En este artículo, veremos cómo el mantenimiento proactivo de IT puede ser la solución clave para prevenir imprevistos y optimizar el rendimiento de los sistemas informáticos en tu empresa.

¿Qué es el servicio de mantenimiento IT proactivo?

Hoy en día, uno de los mayores desafíos informáticos a los que una empresa puede enfrentarse es sufrir un fallo en sus sistemas IT. Desde un error humano hasta una simple caída de nuestra red causada por diversos factores externos, pueden suponer un auténtico impacto en nuestro negocio.

Pero además de estos, ¿a qué otros problemas IT puede enfrentarse una empresa?

  • Tiempos de inactividad impredecibles y costosos, donde la productividad de los empleados y, por consiguiente, la de la empresa, puede verse afectada. En muchas ocasiones se necesita demasiado tiempo para reaccionar ante un problema informático y encontrar la solución adecuada.
  • Facturas inesperadas debido al tiempo y el esfuerzo invertido en responder a los problemas informáticos según van surgiendo, en lugar de llevar a cabo una administración proactiva.
  • Exposición y riesgos que amenazan nuestra seguridad, la pérdida o robo de información o la interrupción de los servicios IT.
  • Falta de prevención y optimización de los recursos de la empresa. La mayoría de los servicios IT son servicios reactivos, que esperan a que surja el problema para resolverlo, elevando en muchas ocasiones los costes y los tiempos. No existen estándares de actuación establecidos que ofrecen un mantenimiento preventivo.

¿Cómo podemos actuar las empresas para minimizar estos daños? Nadie puede garantizarnos la inmunidad total a estos riesgos, pero lo que sí podemos hacer es poner todos los medios para que, si algo así ocurre, los daños sean mínimos. Esto es lo que ofrece el servicio proactivo.

Un servicio de mantenimiento IT proactivo consiste en intentar prever qué va a fallar y, sobre todo, cuándo. En definitiva, los servicios proactivos ayudan a prevenir los problemas antes de que estos ocurran y ayudan a minimizar los riesgos y planificar las diferentes acciones de mantenimiento.

Todo esto se lleva a cabo mediante la monitorización constante de las redes informáticas y la implantación de un sistema de avisos y alarmas que alertan a los técnicos cuando estos sistemas sufren algún problema o empiezan a fallar. De esta forma, los técnicos pueden incluso solucionar el problema sin que el cliente llegue a percibirlo.

Una solución proactiva está diseñada para reducir la probabilidad e impacto de un fallo inesperado y entregar un mantenimiento controlado, administrado y programado.

Características del mantenimiento proactivo.

El mantenimiento proactivo no es un servicio de “apagar fuegos”, sino una estrategia planificada para asegurar el buen funcionamiento de todos los sistemas informáticos de una empresa. Algunas de las características clave del mantenimiento proactivo incluyen:

  1. Monitorización continua: los sistemas están bajo supervisión constante, lo que permite detectar problemas antes de que se conviertan en fallos graves.
  2. Análisis de tendencias: a través de la recopilación de datos históricos, los técnicos pueden identificar patrones y predecir posibles fallos en el futuro.
  3. Actualizaciones programadas: los parches de seguridad y las actualizaciones de software se gestionan de manera regular para evitar vulnerabilidades.
  4. Mantenimiento preventivo: en lugar de esperar a que los sistemas se caigan, se realizan ajustes y mejoras para evitar que esto ocurra.
  5. Alertas tempranas y notificaciones: si se detecta una posible falla o vulnerabilidad, se envían alertas para que los técnicos tomen medidas antes de que el problema afecte al negocio.

¿Qué aporta el servicio de mantenimiento proactivo a tu empresa?

El mantenimiento IT proactivo no solo ayuda a evitar problemas, sino que también tiene varios beneficios clave para tu empresa, como:

Reduce el impacto y los riesgos en tu negocio

Una completa monitorización de tu red permite identificar los pequeños problemas que van surgiendo y repararlos antes de que estos se conviertan en algo más grave. De esta forma, podrás reducir el número de incidencias IT y el impacto de estas pueden tener en tu negocio.

Reduce los tiempos de inactividad

Podrás conseguir que los tiempos de inactividad de tu red sean menores. Para llevar a cabo la resolución de un problema mediante un mantenimiento reactivo, en ocasiones tenemos que inactivar la red. Mediante el mantenimiento proactivo, el problema se puede solucionar muchas veces sin que el cliente tenga tiempo de percibirlo, ya que la red sigue activa.

Una red más estable y segura

Convertirás tu red en un sistema estable y seguro. El día a día de la mayoría de las empresas depende del correcto funcionamiento de los sistemas IT. Con un servicio proactivo, los técnicos llevan a cabo una constante monitorización de las redes, reduciendo el número de interrupciones y convirtiendo la red en sistema más estable.

Optimización de los recursos económicos

En un primer momento, un servicio proactivo puede parecer más costoso que un servicio reactivo, pero la anticipación al problema puede prevenir desastres informáticos que pueden elevar realmente nuestra factura. Además, un fallo en los sistemas informáticos puede interferir de manera directa en el trabajo de los empleados, impidiendo que este se lleve a cabo, y afectando directamente en la productividad.

Sistemas TI más rápidos y efectivos

Tus sistemas serán más rápidos y efectivos. Mediante un servicio proactivo, el equipo técnico puede detectar errores o problemas y programar soluciones probadas de forma automática para fallos comunes, lo que deriva en una mayor rapidez y efectividad en la solución.

Ejemplo de mantenimiento proactivo en una empresa.

Para ponerlo en perspectiva, imagina que tu empresa tiene un servidor de correo electrónico que, con el tiempo, empieza a mostrar signos de sobrecarga. Si esperas a que el servidor falle por completo, la interrupción del servicio podría resultar en horas o días sin acceso al correo, afectando la comunicación interna y con clientes.

Sin embargo, si se emplea un servicio de mantenimiento proactivo, los técnicos podrían identificar la carga excesiva del servidor y realizar las optimizaciones necesarias antes de que cause un fallo. De esta manera, el impacto es nulo y la operación sigue funcionando sin interrupciones.

Diferencias entre mantenimiento predictivo y proactivo.

Aunque a menudo se confunden, el mantenimiento predictivo y el mantenimiento proactivo tienen enfoques ligeramente diferentes. El mantenimiento proactivo se basa en la monitorización constante y la prevención activa de problemas antes de que ocurran. Es un enfoque más amplio que incluye la optimización y la mejora continua.

En cambio, el mantenimiento predictivo utiliza datos históricos y análisis predictivos para anticipar fallos, pero no necesariamente interviene antes de que el problema ocurra, sino que se enfoca en predecir cuándo ocurrirá y tomar medidas.

En resumen, el mantenimiento proactivo es más amplio y preventivo, mientras que el predictivo es más específico y enfocado en la predicción de fallos futuros.

¿Cómo podemos ayudarte en Lunia?

En Lunia, llevamos a cabo un servicio de mantenimiento proactivo documentado y programado en diferentes fases:

fases-servicio-proactivo-lunia
  1. Comenzamos con un análisis detallado del ambiente de trabajo IT actual de la empresa y realizamos un reporte de los diferentes problemas en los que se debe realizar algún tipo de acción de mejora.
  2. Realizamos un mantenimiento inicial de actividades y proyectos con el objetivo de dotar a los sistemas informáticos de la empresa de mayor estabilidad.
  3. Ofrecemos un mantenimiento y monitorización especialmente adaptados a las necesidades de la empresa y diseñados para una mayor optimización de tu negocio.
  4. Llevamos a cabo la administración y aplicación de las mejores prácticas de seguridad y back up en la industria.
  5. Identificación, reporte y resolución de problemas críticos en tiempo real para mantener la infraestructura de tu empresa optimizada.

¿Te gustaría saber más sobre el servicio IT proactivo y sobre cómo puede ayudar a optimizar tu infraestructura informática? Contáctanos y resolvemos todas tus dudas sin compromiso.